Peligros como el ciberacoso, el uso inapropiado de las redes sociales
o el sexting son riesgos que los padres y tutores deben conocer para
que los menores a su cargo hagan un uso responsable y seguro de Internet
y las nuevas tecnologías.
Con este objetivo se han llevado a cabo desde el pasado mes de abril
una serie de talleres abiertos y gratuitos en los Espacios CyL Digital
de León, Burgos, Valladolid y Zamora.
Para culminar con este ciclo se van a realizar los mismos, en los
restantes Espacios CyL Digital de la Comunidad, con el siguiente
calendario:
- Salamanca: Los días 21, 22, 23, 24 y 25 de septiembre de 2015.
- Soria: Los días 19, 20, 21, 22 y 23 de octubre de 2015.
- Segovia: los días 16, 17, 18, 19 y 20 de noviembre de 2015.
- Palencia: los días 23, 24, 25, 26 y 27 de noviembre de 2015.
- Ávila: los días 14, 15, 16, 17 y 18 de diciembre de 2015.
Todos en horario de
10 a 13 horas.
CONTENIDO DE LOS TALLERES:
El contenido de los talleres para cada uno de los días será el siguiente
(puedes inscribirte a los que más te interesen de forma
individualizada):
- TALLER: Cómo podemos afrontar los riesgos de las tecnologías en familia (1er día)
Es importante que los padres conozcan las amenazas referentes al acceso
de los menores a Internet, para crear un entorno seguro para los hijos
en el hogar. En este taller conoceremos las posibles amenazas y veremos
cómo establecer una serie de pautas o buenas prácticas en familia que
permitan un uso seguro de la tecnología.
- TALLER: Prevención del sexting y de los contenidos inapropiados. (2º día)
En
este taller veremos herramientas que nos permiten proteger a nuestros
hijos de contenidos inadecuados en Internet, así como pautas y
recomendaciones a tener en cuenta. Además, veremos cómo actuar y
prevenir el "sexting", la moda actual que se extiende entre los jóvenes
de fotografiarse en actitud provocativa para enviar imágenes a alguien
de confianza por el smartphone y redes sociales.
- TALLER: Ciberacoso y grooming. (3er día)
En
este taller hablaremos sobre el grooming o acoso sexual por Internet,
que consiste en la obtención de imágenes de los menores en situaciones
sexuales por parte de desconocidos para posteriormente coaccionarlos
hasta llegar a tener contacto físico y consumar el abuso sobre éstos.
También hablaremos sobre el acoso escolar por Internet, en este caso no
de índole estrictamente sexual, pero que provoca situaciones en que los
menores se ven humillados, atormentados o amenazados por compañeros de
clase a través de Internet. Veremos cómo detectar estas situaciones,
cómo actuar ante ellas y estrategias de prevención.
- TALLER: Protege la privacidad de los menores en Internet. (4º día)
Es muy importante que los menores aprendan a proteger su privacidad en
Internet y, en especial, en las redes sociales. Los menores son libres
de subir fotografías, comentarios, opiniones, etc. Sin embargo, deben
ser conscientes de que lo que se sube a Internet, por mucho que se
borre, en Internet queda y eso marcará nuestra identidad digital en un
futuro. Asimismo, existen riesgos de robo y suplantación de identidad en
redes sociales que cada vez afloran más entre los menores. En este
taller veremos cómo informar y ayudar a nuestros menores para evitar
estos problemas.
- TALLER: Comunidades peligrosas en línea y protección anti virus y fraudes. (5º día)
En Internet existen varias comunidades o páginas que promueven
actividades o actitudes que pueden ser peligrosas para los menores. Las
páginas de incitación a la bulimia, a la anorexia, al racismo, al uso
adictivo de los juegos online son algunos ejemplos. En este taller
veremos cómo detectar si nuestros hijos tienen signos de interés hacia
este tipo de páginas y estrategias de acción para prevenir que la
situación vaya a más.
¿A QUIÉN VAN DIRIGIDOS?: A padres, madres, tutores, educadores o personas con menores de edad a su cargo.
INSCRIPCIONES
Es posible inscribirse a estas actividades a través del teléfono 012 o acercándose al propio Espacio CyL Digital de tu
provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario